De la María conquistadora a la María Liberadora: Ensayo sobre mariología popular latinoamericana

América Latina, desde los primeros años de su evangelización, ha abierto un original y autóctono capítulo en la devoción mariana de la Iglesia. Teniendo en cuenta estos dos hechos -la trascendencia de María en las culturas mestizas y en la historia de América Latina, y el nuevo momento de evangeliza...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Dorado, Antonio 1928- (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado: 1986
En: Medellín
Año: 1986, Volumen: 12, Número: 45, Páginas: 3-63
Otras palabras clave:B América Latina
B Liberación
B Devoción Mariana
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Parallel Edition:Electrónico
Descripción
Sumario:América Latina, desde los primeros años de su evangelización, ha abierto un original y autóctono capítulo en la devoción mariana de la Iglesia. Teniendo en cuenta estos dos hechos -la trascendencia de María en las culturas mestizas y en la historia de América Latina, y el nuevo momento de evangelización liberadora del Continente desde el potencial evangelizador de los pobres-, parece normal que Puebla haya afirmado que: "esta es la horade María, tiempo de un nuevo Pentecostés que ella preside con su oración, cuando, bajo el influjo del Espíritu Santo, inicia la Iglesia un nuevo tramo en su peregrinar" (DP 303)
Obras secundarias:Enthalten in: Medellín