Pastoral planificada: Posibilidades y exigencias en las grandes ciudades

Si los planificadores urbanos tienen en cuenta los hábitos y las necesidades de las gentes, para elaborar sus planes, con mayor razón los agentes de pastoral que no sólo se preocupan por las necesidades más inmediatas del hombre sino que le anuncian una Buena Nueva que pretende "alcanzar la raí...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Carvajal, Jorge (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: CEBITEPAL 1983
En: Medellín
Año: 1983, Volumen: 9, Número: 33, Páginas: 75-88
Otras palabras clave:B Planeación Pastoral
B Evangelización
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:Si los planificadores urbanos tienen en cuenta los hábitos y las necesidades de las gentes, para elaborar sus planes, con mayor razón los agentes de pastoral que no sólo se preocupan por las necesidades más inmediatas del hombre sino que le anuncian una Buena Nueva que pretende "alcanzar la raíz de la cultura, la zona de sus valores fundamentales, suscitando una conversión que pueda ser base y garantía de la transformación de las estructuras y del ambiente social" (Puebla 388). Estas realidades nos llevan a buscar un método que nos permita ir dando respuestas adecuadas a las necesidades de la evangelización, de tal manera que paralelamente vayamos descubriendo y aprendiendo las nuevas formas de acción pastoral para las ciudades modernas, para lasmetrópolis. El proceso de planeación pastoral pasa por ser hoy el mejor medio para lograr este propósito.
Obras secundarias:Enthalten in: Medellín