Pluralismo eclesial

El ensayo se desarrolla en cinco partes: consideraremos primero la misma necesidad del pluralismo eclesial a partir de doce razones; nos fijaremos luego en siete jalones que indican los límites de esta multiplicidad; veremos después once tensiones más sentidas en el proceso de diversificación de la...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Kloppenburg, Boaventura 1919-2009 (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 1982
In: Medellín
Year: 1982, Volume: 8, Issue: 31, Pages: 289-360
Further subjects:B Pluralismo
B Iglesia Católica
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:El ensayo se desarrolla en cinco partes: consideraremos primero la misma necesidad del pluralismo eclesial a partir de doce razones; nos fijaremos luego en siete jalones que indican los límites de esta multiplicidad; veremos después once tensiones más sentidas en el proceso de diversificación de la Iglesia; no será posible cerrar los ojos ante cinco síntomas más o menos graves que amenazan la vida normal y sana de una Iglesia pluralista; y por fin trataremos de vislumbrar la configuración de la Iglesia Católica después del providencial Concilio Vaticano II, con su fisonomía propia en América Latina.
Contains:Enthalten in: Medellín