Teodiceas apocalípticas. Aportes para una sociodicea = Apocalyptic theodicy. Contributions for a sociodicea

A partir de la formulación weberiana de teodicea, esta pesquisa sostendrá la centralidad de la cuestión de la teodicea para la religión. No obstante, la definición weberiana de teodicea presenta problemas para su aplicación a textos de la antigüedad, pues, a juicio de Sarot, la teodicea sería un fen...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Otros títulos:Apocalyptic theodicy. Contributions for a sociodicea
Autor principal: Carbullanca N., César O. (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: 2021
En: Veritas
Año: 2021, Volumen: 48, Páginas: 195-223
Clasificaciones IxTheo:NBC Dios
TJ Edad Moderna
TK Período contemporáneo
ZA Ciencias sociales
Otras palabras clave:B Apocalyptic
B Religión
B Theodicy
B Teodicea
B Suffering
B Apocalíptica
B Sufrimiento
B Meaning
B Sentido
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:A partir de la formulación weberiana de teodicea, esta pesquisa sostendrá la centralidad de la cuestión de la teodicea para la religión. No obstante, la definición weberiana de teodicea presenta problemas para su aplicación a textos de la antigüedad, pues, a juicio de Sarot, la teodicea sería un fenómeno moderno que marcaría una nueva manera de pensar sobre el mal. A partir de lo cual, el artículo pasa revista a diversas teodiceas mostrando la variedad de respuestas, colocando en evidencia un panorama distinto al presentado por Weber y Berger. La pregunta sobre el porqué del sufrimiento que hace el visionario y profeta trasciende los modos habituales de pensar la existencia del sufrimiento y del mal en un tiempo específico para abrirse a la interrogación y protesta contra todo sufrimiento llevando a pensar de nuevo la relación de Dios en el mundo, de tal manera que más que hablar de una justificación de Dios por el sufrimiento y el mal en el mundo, la teodicea interroga y desafía al creyente y a Dios para buscar otras respuestas.
From the weberian formulation of theodicy, this inquiry will hold the centrality of the question of theodicy for religion. However, the weberian definition of theodicy presents problems for its application to texts of antiquity, because, according to Sarot, theodicy would be a modern phenomenon that would mark a new way of thinking about evil. From which the article reviews various theodicy showing the variety of responses, highlighting a different picture than that presented by Weber and Berger. The question about the suffering of the visionary and the prophet transcends the habitual ways of thinking about the existence of suffering and evil at a specific time to be open to interrogation and protest against all suffering, leading us to think again about God's relationship in the world, in such a way that rather than talking about a justification of God for suffering and evil in the world, theodicy interrogates and challenges the believer and God to look for other answers.
ISSN:0718-9273
Obras secundarias:Enthalten in: Veritas
Persistent identifiers:DOI: 10.4067/S0718-92732021000100195