MARTÍN LUTERO Y PREFACIO DEL CORÁN DE BIBLIANDER (1543)
El Corán fue un texto cuya traducción en Occidente recién se desarrolló hacia el siglo XI. Bajo los auspicios de Pedro el Venerable, este lo encargó a Robert de Ketton. Es a partir de este hito que se genera una intensa polémica antimusulmana que tendrá sus picos más importantes entre los siglos XII...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Electronic Article |
Language: | Spanish |
Check availability: | HBZ Gateway |
Journals Online & Print: | |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Published: |
[2020]
|
In: |
Revista cultura y religión
Year: 2020, Volume: 14, Issue: 1, Pages: 26-40 |
Standardized Subjects / Keyword chains: | B
Petrus, II., Tarentaise, Erzbischof, Heiliger 1102-1174
/ Robertus, Castrensis
/ Koran
/ Translation
/ Bibliander, Theodor 1504-1564
/ Luther, Martin 1483-1546
/ Islamophobia (motif)
|
Further subjects: | B
Robert de Ketton
B Martín Lutero B Pedro el Venerable B Corán B Theodoro Bibliander |
Online Access: |
Volltext (kostenfrei) |
Summary: | El Corán fue un texto cuya traducción en Occidente recién se desarrolló hacia el siglo XI. Bajo los auspicios de Pedro el Venerable, este lo encargó a Robert de Ketton. Es a partir de este hito que se genera una intensa polémica antimusulmana que tendrá sus picos más importantes entre los siglos XII y XIII. Hacia el siglo XVI, el reformador Martín Lutero tomará como base estas traducciones para desarrollar una cuya finalidad es el combate del enemigo turco a partir de sus propias bases dogmáticas. En el fondo, el combate al infiel no debía ser solo un esfuerzo físico, sino también espiritual. |
---|---|
ISSN: | 0718-4727 |
Contains: | Enthalten in: Revista cultura y religión
|