La literatura sobre las nuevas religiosidades en las clases medias urbanas: Una mirada desde Argentina

Este trabajo se propone hacer un recorrido por la literatura sobre las nuevas religiosidades en elámbito urbano de los sectores medios argentinos que encarnan idealmente el catolicismo de tipocarismático y la llamada Nueva Era. Esta indagación detalla dos movimientos de análisis sobrecómo religiosid...

ver descrição completa

Na minha lista:  
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Viotti, Nicolás (Author)
Tipo de documento: Recurso Electrónico Artigo
Idioma:Espanhol
Verificar disponibilidade: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Invalid server response. (JOP server down?)
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado em: [2011]
Em: Revista cultura y religión
Ano: 2011, Volume: 5, Número: 1, Páginas: 4-17
Outras palavras-chave:B Argentina
B Clases Medias
B Nuevas Religiosidades
B Nueva Era
B Católicos Carismáticos
Acesso em linha: Volltext (kostenfrei)
Descrição
Resumo:Este trabajo se propone hacer un recorrido por la literatura sobre las nuevas religiosidades en elámbito urbano de los sectores medios argentinos que encarnan idealmente el catolicismo de tipocarismático y la llamada Nueva Era. Esta indagación detalla dos movimientos de análisis sobrecómo religiosidad y clase media se vinculan. En primer lugar describe los trabajos que, centradosen prácticas y experiencias religiosas específicas, remiten a la clase media como una característicagenérica de los participantes. Entre ellos reconoce una corriente de análisis que extiende lapreocupación de la religiosidad en el horizonte más amplio de una cultura de clase específica quetiene como valores centrales la noción de individuo y la autonomía. En segundo lugar se concentraen cómo los trabajos preocupados inicialmente con la movilidad social de la clase media enrelación a sus nuevos y viejos valores, analizan tangencialmente algunos fenómenos novedosos enlo que hace a las prácticas religiosas de esa población. El trabajo concluye que es necesaria unarelectura comparada entre religiosidad y clase media atendiendo tanto a valores específicos ycontrastivos de esos colectivos como a los procesos en que la religiosidad funciona como vehículode diferenciación y construcción de identidades de clase.
ISSN:0718-4727
Obras secundárias:Enthalten in: Revista cultura y religión