El cuerpo habitado en las prácticas religiosas: El caso de una minoría musulmana en Italia

El siguiente texto indaga sobre las dimensiones de las prácticas corporales relacionadas con la espiritualidad islámica en tres familias musulmanas que viven en la ciudad italiana de Padua. A partir de una investigación cualitativa se analizan las dimensiones de la sexualidad, la casa, la alimentaci...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Zaros, Agustina Adela (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] [2014]
In: Revista cultura y religión
Year: 2014, Volume: 8, Issue: 2, Pages: 83-96
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:El siguiente texto indaga sobre las dimensiones de las prácticas corporales relacionadas con la espiritualidad islámica en tres familias musulmanas que viven en la ciudad italiana de Padua. A partir de una investigación cualitativa se analizan las dimensiones de la sexualidad, la casa, la alimentación y la muerte que surgen de las entrevistas y el trabajo etnográfico. La perspectiva analítica de la sociología de la religión entiende a las prácticas como actos que incluyen prácticas corporales y que se incorporan a través de la socialización religiosa al interior de la casa y la mezquita. Este cuerpo habitado entiende que dichas prácticas son repetidas y transmitidas por generaciones al interno del grupo que se reconoce creyente, en este caso familias y miembros de la comunidad musulmana de Padua.
ISSN:0718-4727
Contains:Enthalten in: Revista cultura y religión