“Sierva de Allah”: cuerpo, género e Islam

Este artículo pretende describir y analizar la forma en que las mujeres musulmanas experimentan (embodiment) y exteriorizan (performance) su religiosidad y/o identidad religiosa. Para cumplir con este objetivo nos proponemos, en primer lugar, explicar brevemente el concepto de din islámico; prestand...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Valcarcel, Mayra (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] [2014]
In: Revista cultura y religión
Year: 2014, Volume: 8, Issue: 2, Pages: 54-82
Further subjects:B Agencia
B Din
B Embodiment
B sistema sexo / género
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Este artículo pretende describir y analizar la forma en que las mujeres musulmanas experimentan (embodiment) y exteriorizan (performance) su religiosidad y/o identidad religiosa. Para cumplir con este objetivo nos proponemos, en primer lugar, explicar brevemente el concepto de din islámico; prestando especial atención a las nociones de sumisión y unicidad. En segundo lugar, exponer las normas más relevantes que configuran las relaciones de género en el Islam. En tercer y último lugar, reflexionar -a partir de los usos y sentidos del hiyab o pañuelo islámico- sobre la capacidad de agencia de estas mujeres y acerca de la relación que ellas establecen entre los conceptos o principios islámicos de sumisión, pudor y modestia durante la constitución de su self y la respectiva definición de su presencia en el mundo (ser-en el-mundo). Utilizaremos como principal material de análisis las entrevistas que realizamos durante nuestro trabajo de campo con mujeres pertenecientes a una comunidad shiíta de la Ciudad de Buenos Aires.
ISSN:0718-4727
Contains:Enthalten in: Revista cultura y religión