Religión y Covid 19 en el Perú del Bicentenario: Laicidad de colaboración y reacciones evangélicas a la pandemia

El Perú ha sido el primer país en América Latina en decretar el confinamiento total frente a la pandemia del COVID-19. Al cabo de tres meses, sin embargo, el impacto del virus ha sido más fuerte que en los países vecinos. Este artículo estudia las reacciones religiosas al confinamiento obligatorio....

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Rivera, Dario Paulo Barrera (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Imprensa Metodista [2020]
In: Estudos de religião
Year: 2020, Volume: 34, Issue: 2, Pages: 431-462
Further subjects:B Evangélicos
B religión digital
B Covid-19
B Pandemia
B Perú
Online Access: Volltext (doi)
Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:El Perú ha sido el primer país en América Latina en decretar el confinamiento total frente a la pandemia del COVID-19. Al cabo de tres meses, sin embargo, el impacto del virus ha sido más fuerte que en los países vecinos. Este artículo estudia las reacciones religiosas al confinamiento obligatorio. Toma en cuenta, como preámbulo necesario, las condiciones precarias del sistema de salud pública y la genuflexión del Estado, desde los años noventa, frente a las grandes empresas que lucran con la salud. Se analiza los actos públicos que configuran una relación de colaboración emergencial entre Iglesias y Estado en plena pandemia. Se propone una tipología de las reacciones del campo evangélico a la pandemia que los obliga a cerrar los templos y reorganizar sus actividades religiosas. Se toma como base empírica a las prácticas evangélicas en ambiente virtual, tales como, Facebook, grupos de WhatsApp, entrevistas remotas a líderes y lideresas, programas de radio y tv disponibles en internet. La información fue recogida entre mediados de marzo y mediados de junio del 2020. Las conclusiones apuntan a respuestas religiosas diversas, desde las que entienden la responsabilidad del Estado como garante del derecho a la salud hasta las que niegan que el COVID-19 sea una enfermedad real. En todo caso, frente a las prácticas comunes de "cura divina", la pandemia coloca al desnudo el carácter fundamentalmente secular, médica, clínica, de los cuidados de salud.
ISSN:2176-1078
Contains:Enthalten in: Estudos de religião
Persistent identifiers:DOI: 10.15603/2176-1078/er.v34n2p431-462