MUJERES METODISTAS EN LEÓN, GUANAJUATO-MÉXICO: LIDERAZGOS EN MOVIMIENTO

El objetivo de este trabajo es reflexionar en torno a los liderazgos femeninos metodistas en la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, México, identificando los mecanismos que construyen las mujeres para desenvolverse y ganar mayores espacios de acción y reconocimiento al interior de su iglesia...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Herrera, Hilda María Cristina Mazariegos (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] [2019]
In: Revista cultura y religión
Year: 2019, Volume: 13, Issue: 1, Pages: 24-44
Standardized Subjects / Keyword chains:B León de los Aldamas / Guanajuato (Region) / Methodism / Religious movement / Woman / Leadership
IxTheo Classification:CB Christian life; spirituality
CH Christianity and Society
KBR Latin America
KDG Free church
Further subjects:B Mujeres
B Agencia
B Metodismo
B liderazgos
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es reflexionar en torno a los liderazgos femeninos metodistas en la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, México, identificando los mecanismos que construyen las mujeres para desenvolverse y ganar mayores espacios de acción y reconocimiento al interior de su iglesia. Guanajuato es un estado ubicado en el centro-occidente de México, caracterizado por un fuerte conservadurismo católico, en el que las agrupaciones protestantes han tenido que adecuar sus formas de evangelización.Tal es el caso de las mujeres metodistas, quienes llevan a cabo "liderazgos femeninos en movimiento", puesto que, independientemente del lugar que ocupan en la jerarquía eclesial, transcienden las normas y el discurso religioso sobre el "deber ser" femenino, estableciendo estrategias de evangelización vinculadas a la gestión emocional, a través de la cual ponen de manifiesto las desigualdades que viven, tanto dentro como fuera de la iglesia.La movilidad espacial fue importante para comprender su participación, para ello fue necesario recurrir a una metodología que me permitiera dar cuenta del alcance de la actividad femenil metodista: la etnografía multisituada. Esto posibilitó distintas dimensiones de observación, aportando al análisis una visión macro y micro del liderazgo femenino metodista en León.
ISSN:0718-4727
Contains:Enthalten in: Revista cultura y religión