Fundamentos de ecología integral
Este artículo pretende explorar la arquitectura interna de Laudato si' en busca de las raíces de los principios fundamentales de la ecología integral. En este trabajo, una vez estudiados y considerados los principios «todo está conectado» y el «todo es superior a la parte» como los fundamentos...
Auteur principal: | |
---|---|
Type de support: | Électronique Article |
Langue: | Espagnol |
Vérifier la disponibilité: | HBZ Gateway |
Journals Online & Print: | |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Publié: |
[2019]
|
Dans: |
Estudios eclesiásticos
Année: 2019, Volume: 94, Numéro: 368, Pages: 5-37 |
Classifications IxTheo: | KDB Église catholique romaine NBC Dieu NBD Création NBE Anthropologie NCG Éthique de la création; Éthique environnementale |
Sujets non-standardisés: | B
antropocentrismo desviado
B Integral Ecology B ecología integral B Laudato Si' B termodinámica de la vida B distorted anthropocentrism B thermodinamics and life |
Accès en ligne: |
Volltext (doi) Volltext (kostenfrei) |
Résumé: | Este artículo pretende explorar la arquitectura interna de Laudato si' en busca de las raíces de los principios fundamentales de la ecología integral. En este trabajo, una vez estudiados y considerados los principios «todo está conectado» y el «todo es superior a la parte» como los fundamentos de la encíclica, se aborda la teología de la creación de corte trinitario y la filosofía de la biología de los sistemas abiertos que se consideran los lugares donde echan las raíces los principios citados. Ahora bien, esta investigación también saca a la luz el ángulo muerto de la ecología integral: el puesto del hombre en el cosmos y su derivada ética. Por último, se propone la distinción entre vida y sujeto de la vida como ayuda para superar el reduccionismo que se puede filtrar desde el paradigma sistémico a la ecología integral. |
---|---|
ISSN: | 2605-5147 |
Contient: | Enthalten in: Estudios eclesiásticos
|
Persistent identifiers: | DOI: 10.14422/ee.v94.i368.y2019.001 |