Una mistica dimenticata: suor Febronia Ferdinanda Ansalone (1656-1718)

El artículo pretende presentar la figura de Sor Febronia Ansalone, una mística franciscana nacida en Caccamo en el 1656 y fallecida en Palermo en el 1718, en el convento de Sta. Clara. El proceso informativo sobre la virtud comenzó en el 1735 y concluyó allá en el 1973 con aprobación del entonces Po...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Cuffaro, Vicenzo (Author)
Format: Print Article
Language:Italian
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [2018]
In: Antonianum
Year: 2018, Volume: 93, Issue: 3, Pages: 461-490
IxTheo Classification:CB Christian life; spirituality
KAH Church history 1648-1913; modern history
KBJ Italy
KCA Monasticism; religious orders
Description
Summary:El artículo pretende presentar la figura de Sor Febronia Ansalone, una mística franciscana nacida en Caccamo en el 1656 y fallecida en Palermo en el 1718, en el convento de Sta. Clara. El proceso informativo sobre la virtud comenzó en el 1735 y concluyó allá en el 1973 con aprobación del entonces Pontífice, Pío VI. La materia sobre la que versael presente artículo se dispone del siguiente modo: tras la descripción del trazado biográfico de la venerable, con particular atención a su vida cenobítica, es presentada su vocación de escritora, estrechamente ligada a su experiencia mística, la cual desemboca en la redacción de seis gruesos volúmenes que llevan por título: Contemplazioni di Suor Febronia Ferdinanda Ansalone di Gesù Religiosa Professa nel Ven. Monisterio di S. Chiara della Città di Palermo, scritte dalla medesima per ubbidienza del suo direttore; Ripiene di profondissime Teologiche Dottrine ed Ammaestramenti di Spirito. Desde el punto de vista del contenido, esta obra cubre todo el arco de la vida de Jesús y concluye con Pentecostés, movidos por una serie de revelaciones que Febronia recibía regularmente después de ser comunicada. El atento examen de dichos escritos, de parte de sus confesor y de parte del entonces Santo Oficio, ha demostrado que en ellos no hay nada de contrario a la doctrina de la fe. El artículo concluye con algunos testimonios seleccionados de los manuscritos del proceso, que ofrecen un cuadro esencial de su espiritualidad. las fuentes que el autor ha utilizado son: La biografía de Febronia, publicada por su director espiritual: fray Cayetano de Palermo; los seis volúmenes de las Contemplazioni (Contemplaciones); los registros manuscritos de los testimonios del proceso de información, y finalmente la Positio.
ISSN:0003-6064
Contains:Enthalten in: Antonianum