La recepción de la "Dignitatis humanae" en la canonística española e italiana = The reception of "Dignitas humanae" among Spanish and Italian canonists
Con ocasión del 50º de la Declaración del Concilio Vaticano II sobre la libertad religiosa Dignitatis humanae, se estudian brevemente las reacciones que este documento suscitó en la doctrina italiana y española. Se presta atención a los temas más importantes o problemáticos, sobre todo la novedad qu...
Summary: | Con ocasión del 50º de la Declaración del Concilio Vaticano II sobre la libertad religiosa Dignitatis humanae, se estudian brevemente las reacciones que este documento suscitó en la doctrina italiana y española. Se presta atención a los temas más importantes o problemáticos, sobre todo la novedad que la Declaración conciliar introdujo en el magisterio de la Iglesia y asimismo sus repercusiones en el Derecho eclesiástico del Estado, especialmente español, en el que a raíz de la Declaración hubieron de ser introducidos cambios notables en el estatuto civil de las personas y confesiones no católicas manteniendo al mismo tiempo la confesionalidad existente. En las materias más concretas se observa que mientras la doctrina española se interesa por el matrimonio y la enseñanza, la italiana se plantea el problema de la eventual aplicación de la Declaratio dentro de la Iglesia, en particular las cuestiones penales relacionadas con la disidencia de la doctrina y enseñanzas del magisterio. |
---|---|
ISSN: | 0021-325X |
Contains: | Enthalten in: Ius canonicum
|