Entre la crítica, la autonomía y la indiferencia: la población sin religión en México
Este artículo se pregunta, ¿cuáles son las principales características de la población sin religión en el contexto mexicano? Partiendo de la información de que este sector del campo religioso se ha incrementado visiblemente sobre todo desde las últimas décadas del siglo pasado, conformando un sector...
Subtitles: | Dossiê - Los “Sin Religión” en la Modernidad Contemporanea |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Electronic Article |
Language: | Spanish |
Check availability: | HBZ Gateway |
Journals Online & Print: | |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Published: |
[2017]
|
In: |
Estudos de religião
Year: 2017, Volume: 31, Issue: 3, Pages: 157-178 |
IxTheo Classification: | AB Philosophy of religion; criticism of religion; atheism AD Sociology of religion; religious policy KBR Latin America |
Further subjects: | B
sin religión
B prácticas B México B desafiliación religiosa B Secularización B creencias |
Online Access: |
Volltext (doi) Volltext (kostenfrei) |
Summary: | Este artículo se pregunta, ¿cuáles son las principales características de la población sin religión en el contexto mexicano? Partiendo de la información de que este sector del campo religioso se ha incrementado visiblemente sobre todo desde las últimas décadas del siglo pasado, conformando un sector de alrededor de 5.3 millones de personas o, en otras palabras, 4.7 % de la población total mexicana. Entonces, para describir las principales características del grupo sin religión se desarrollan tres apartados: primero, la conceptuación de la población desafiliada; segundo, la exposición de diversos datos representativos para conocer los atributos comparativos de este conjunto que no pertenece a una religión, entre ellos, las creencias y prácticas. Y, por último, a manera de discusión, se presenta una conjetura sobre las actitudes componente de esta categoría: la crítica, la autonomía y la indiferencia. |
---|---|
ISSN: | 2176-1078 |
Contains: | Enthalten in: Estudos de religião
|
Persistent identifiers: | DOI: 10.15603/2176-1078/er.v31n3p157-178 |