La sexualidad en "Las Etimologías" de San Isidoro de Sevilla: cristianismo y mentalidad social en la Hispania visigoda

La sexualidad, como una expresión más del comportamiento social, fue objeto de gran interés, en una triple vertiente adoctrinadora, controladora y represora, por parte de las autoridades eclesiásticas y civiles de la Hispania visigoda. Reflejo de su época, "Las Etimologías" de San Isidoro...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallego Franco, Henar (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado: 2003
En: Hispania sacra
Año: 2003, Volumen: 55, Número: 112, Páginas: 407-432
Otras palabras clave:B Isidoro de Sevilla
B Sexualidad
B Sociedad hispanovisigoda
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Parallel Edition:No electrónico
Descripción
Sumario:La sexualidad, como una expresión más del comportamiento social, fue objeto de gran interés, en una triple vertiente adoctrinadora, controladora y represora, por parte de las autoridades eclesiásticas y civiles de la Hispania visigoda. Reflejo de su época, "Las Etimologías" de San Isidoro de Sevilla dan testimonio de la moral sexual cristiana oficial, que prima el valor de la castidad y se ajusta fielmente a los valores de la doctrina patrística cristiana, y muestra su cristalización en un conjunto de directrices y consejos para un "sano y correcto" uso de la sexualidad que calarán hondamente en la mentalidad social hispanovisigoda.
Human sexuality, as an expression of the social behaviour, was a question of great interest in a triple way (educational, controlling and repressive) for the ecclesiastic and civil authorities in Visigothic Spain. As a reflection of its time, Etymologiae by Saint Isidore of Seville gives evidence of the official christian sexual morality, which places a high value on chastity and follows faithfully the principles of ¿le patristic teaching, and shows its crystallization in a group of guidelines and advices for a healthy and correct use of sex which will penetrate deeply in the social mentality of Visigothic Spain.
ISSN:1988-4265
Obras secundarias:Enthalten in: Hispania sacra
Persistent identifiers:DOI: 10.3989/hs.2003.v55.i112.153