Pedro Poveda en clave historiográfica: un debate cultural y pedagógico del siglo XX
En este artículo se procura ofrecer una panorámica de la recepción historiográfica de la vida y la obra del sacerdote y pedagogo Pedro Poveda (1874-1936). Se presentan así los rasgos de una singular propuesta pedagógica católica en una época secularizada. Poveda quiso hacer presente el mensaje crist...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Tipo de documento: | Electrónico Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Verificar disponibilidad: | HBZ Gateway |
| Journals Online & Print: | |
| Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
| Publicado: |
2007
|
| En: |
Hispania sacra
Año: 2007, Volumen: 59, Número: 120, Páginas: 707-740 |
| Otras palabras clave: | B
Historia de la educación
B Institución Libre de Enseñanza B Pedro Poveda B Siglo XX B Política educativa B Historia religiosa |
| Acceso en línea: |
Volltext (kostenfrei) Volltext (kostenfrei) |
| Parallel Edition: | No electrónico
|
| Sumario: | En este artículo se procura ofrecer una panorámica de la recepción historiográfica de la vida y la obra del sacerdote y pedagogo Pedro Poveda (1874-1936). Se presentan así los rasgos de una singular propuesta pedagógica católica en una época secularizada. Poveda quiso hacer presente el mensaje cristiano en las estructuras educativas estatales animando el diálogo entre fe y ciencia. Este programa de modernización comprende también las claves hermenéuticas de una época marcada por las actividades de la ILE. In this paper a view on the historiographic reception of the life and works of the priest and pedagogue Pedro Poveda (1874-1936) is tried to offer. The characteristic features of his catholic pedagogical proposal are showed in the context of a secularized age. Poveda looked forward to making the Christian message present into the educational structures of the State through a dialogue between faith and science. This program for modernization implies the hermeneutic tools of a period marked by the activities of the ILE. |
|---|---|
| ISSN: | 1988-4265 |
| Obras secundarias: | Enthalten in: Hispania sacra
|
| Persistent identifiers: | DOI: 10.3989/hs.2007.v59.i120.45 |