Juicio y valoración de las siete primeras semanas de la II República, vistas por un escritor jesuita. El diario del Padre Alberto Risco, Sj (1873-1937)

El jesuita padre Alberto Risco (1873-1937) fue un reconocido autor de textos católicos y cristianos de corte popular y devoto, entre los que podemos destacar Emigración y su muy famoso Compendio de Historia de la Literatura Española. Con el advenimiento de la II República comienza a redactar un diar...

全面介绍

Saved in:  
书目详细资料
主要作者: Verdoy, Alfredo 1952- (Author)
格式: 电子 文件
语言:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
出版: 2012
In: Hispania sacra
Year: 2012, 卷: 64, Pages: 9-46
Further subjects:B La Compañía de Jesús
B Anticlericalismo
B 11 de mayo de 1931
B Madrid
B Segunda República Española
在线阅读: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
实物特征
总结:El jesuita padre Alberto Risco (1873-1937) fue un reconocido autor de textos católicos y cristianos de corte popular y devoto, entre los que podemos destacar Emigración y su muy famoso Compendio de Historia de la Literatura Española. Con el advenimiento de la II República comienza a redactar un diario, en el que sigue con pasión y detalle las siete primeras semanas del nuevo régimen. A pesar de que por temperamento y tradición Risco se muestra más inclinado al fundamentalismo y al tradicionalismo que a los nuevos aíres de la República, nos ofrece en el texto que ahora presentamos una viva, personal e inspirada visión no muy distinta a la de otros escritores y analistas de su tiempo. Como jesuita, se sintió muy afectado por el futuro de la Iglesia y de la Compañía de Jesús. En consecuencia, presta especial atención a los dolorosos sucesos del 11 de mayo de 1931.
Father Alberto Risco (1873-1937) was a renowned author of Christian texts of popular and edifying nature, the main ones being his well-known novel Emigración[Emigration] and his Compendio de Historia de la Literatura Española [Compendium of the Spanish Literature History]. In his diary he follows with passion and detail the first seven weeks of the Second Spanish Republic. Fr. Risco, more inclined to fundamentalism and traditionalism rather than to the Republic, gives us a vivid, personal and latent view of the situation along the lines of the writings of analysts and journalists of that time. As Jesuit, his biggest concern was the fate of the Church and of the Society of Jesus. Consequently, he stopped writing on the painful 11th May 1931.
ISSN:1988-4265
Contains:Enthalten in: Hispania sacra
Persistent identifiers:DOI: 10.3989/hs.2012.025