Un intento de diálogo en la Granada nazarí: El arte para ligeramente saber la lengua aráviga de Pedro de Alcalá

La obra del monje jerónimo Pedro de Alcalá, Arte para ligeramente saber la lengua aráviga (1505), constituye un hito en el intento de diálogo entre el mundo cristiano y el mundo musulmán. Escrita tras la caída del Reino de Granada en el año 1492, recoge los primeros textos impresos en árabe nazarí y...

全面介绍

Saved in:  
书目详细资料
主要作者: Folgado García, Jesús R. (Author)
格式: 电子 文件
语言:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
出版: 2015
In: Hispania sacra
Year: 2015, 卷: 67, 发布: 135, Pages: 49-59
Further subjects:B Pedro de Alcalá
B Población nazarí
B Inculturación de la fe
B Diálogo Interreligioso
B Evangelización
在线阅读: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
实物特征
总结:La obra del monje jerónimo Pedro de Alcalá, Arte para ligeramente saber la lengua aráviga (1505), constituye un hito en el intento de diálogo entre el mundo cristiano y el mundo musulmán. Escrita tras la caída del Reino de Granada en el año 1492, recoge los primeros textos impresos en árabe nazarí y tiene como finalidad llevar a la población musulmana a abrazar la fe católica. Inculturación de la fe, celebración litúrgica y respeto a la libertad personal serán el programa evangelizador que nos presente la obra.
The work of the Jeromian monk Pedro de Alcalá, Arte para ligeramente saber lengua araviga (1505) –Art to slightly learn Arabic–, is a benchmark to show the attempt of dialogue between the Christian and the Muslim world. Written after the fall of the Nasrid Kingdom of Granada in 1492, it gathers the first texts printed in Nasrid Arabic and aims to spread the Catholic faith among the Muslim population. Inculturation of the faith, liturgical celebration and respect for the personal freedom will be the evangelization program of the above mentioned work.
ISSN:1988-4265
Contains:Enthalten in: Hispania sacra
Persistent identifiers:DOI: 10.3989/hs.2015.002