Santa Teresa en los conventos de monjas de Nueva España

El trasplante de la espiritualidad teresiana a Nueva España fue una experiencia que puso a prueba la capacidad de adaptar su mensaje reformista a las circunstancias de nuevas sociedades en formación en el imperio español. Con sólo siete conventos femeninos en el nuevo virreinato, la Orden logró segu...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteur principal: Lavrin, Asuncion (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
En cours de chargement...
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publié: 2015
Dans: Hispania sacra
Année: 2015, Volume: 67, Numéro: 136, Pages: 505-529
Sujets non-standardisés:B religiosidad barroca
B penitencias
B Carmelo Teresiano en Nueva España
B vocaciones y carisma teresianos
B visiones y devociones
Accès en ligne: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Description
Résumé:El trasplante de la espiritualidad teresiana a Nueva España fue una experiencia que puso a prueba la capacidad de adaptar su mensaje reformista a las circunstancias de nuevas sociedades en formación en el imperio español. Con sólo siete conventos femeninos en el nuevo virreinato, la Orden logró seguir los preceptos esenciales de Santa Teresa aunque matizados por una religiosidad barroca que insistía en mortificaciones espirituales y corporales, completa humildad y obediencia, experiencias visionarias, e imitatio Christi para acceder al amor de Dios. A pesar de su corto número las Carmelitas ganaron el respeto de la sociedad colonial por su dedicación a la vida ascética, la pobreza personal y la centralidad de la práctica de la oración.
The transfer of the spiritual message of Saint Teresa to the viceregal court of New Spain tested the ability of Teresa’s teachings to adapt to new societies within the Spanish empire. Although the Carmelites founded only seven convents in Mexico, the Order succeeded in following the key precepts of the Teresian charisma, although nuanced by a baroque style of observance that insisted on spiritual and corporal mortification, complete humility and obedience, visionary experiences, and the imitation of Christ to achieve God’s love. Despite their small numbers, Carmelite nuns earned the respect of colonial society for their dedication to an ascetic way of life, personal poverty and the centrality of prayer.
ISSN:1988-4265
Contient:Enthalten in: Hispania sacra
Persistent identifiers:DOI: 10.3989/hs.2015.015