Nuevas aportaciones al estudio de las cofradías y hermandades en la Castilla bajomedieval: el ejemplo de Jerez de la Frontera

El estudio de las hermandades y cofradías en el Sur de Castilla es muy amplio en lo que se refiere a los siglos posteriores a la Edad Media. En cambio durante el periodo medieval, momento en el que tienen su origen estas instituciones, las dificultades son mayores debido a la escasez de documentos....

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteur principal: Pérez González, Silvia María (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
En cours de chargement...
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publié: 2016
Dans: Hispania sacra
Année: 2016, Volume: 68, Numéro: 138, Pages: 503-520
Sujets non-standardisés:B Cofradías
B Hermandades
B economía medieval
B Andalucía medieval
B Religiosidad Popular
B protocolos notariales
Accès en ligne: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Description
Résumé:El estudio de las hermandades y cofradías en el Sur de Castilla es muy amplio en lo que se refiere a los siglos posteriores a la Edad Media. En cambio durante el periodo medieval, momento en el que tienen su origen estas instituciones, las dificultades son mayores debido a la escasez de documentos. Ya estudiado el caso de Sevilla, abordamos en este trabajo el ejemplo de la segunda ciudad del Reino hispalense, Jerez de la Frontera, cuya documentación más antigua y un momento de desarrollo evolutivo anterior nos arroja nuevas luces a los aún oscuros orígenes de las cofradías y hermandades andaluzas.
The study of brotherhoods and confraternities in the South of Castile is very broad in the centuries after Middle Ages. But in the Middle Ages, when brotherhoods and confraternities appeared, there are lot of difficulties due to scarcity of documentation. In previous works we have already studied the example of Seville. Now we study the case of Jerez de la Frontera, the second town in the Kingdom of Seville, because in this city we can find an older documentation and a previous development, which allows us to shed light on the dark origins of these institutions.
ISSN:1988-4265
Contient:Enthalten in: Hispania sacra
Persistent identifiers:DOI: 10.3989/hs.2016.032