La mistagogía: dimensión constitutiva de la evangelización
Hoy en la Iglesia está tomando gran impulso reflexivo y práctico la referencia a la mistagogía. Se habla de catequesis mistagógica y del catequista como mistagogo. En el pensar de varios estudiosos la ausencia de la mistagogía explica de alguna forma los fracasos de los itinerarios de iniciación. En...
| Κύριος συγγραφέας: | |
|---|---|
| Τύπος μέσου: | Ηλεκτρονική πηγή Άρθρο |
| Γλώσσα: | Ισπανικά |
| Έλεγχος διαθεσιμότητας: | HBZ Gateway |
| Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
| Έκδοση: |
2023
|
| Στο/Στη: |
Medellín
Έτος: 2023, Τόμος: 49, Τεύχος: 186, Σελίδες: 57-81 |
| Άλλες λέξεις-κλειδιά: | B
Iniciación Cristiana
B Catequistas B Mistagogía B Evangelización |
| Διαθέσιμο Online: |
Volltext (lizenzpflichtig) |
| Σύνοψη: | Hoy en la Iglesia está tomando gran impulso reflexivo y práctico la referencia a la mistagogía. Se habla de catequesis mistagógica y del catequista como mistagogo. En el pensar de varios estudiosos la ausencia de la mistagogía explica de alguna forma los fracasos de los itinerarios de iniciación. En este artículo, dada la importancia señalada de la mistagogía en la Iglesia y en la iniciación cristiana, se busca ahondar en ella desde distintas perspectivas: sociales, teológicos y pastorales. Una mirada de este orden permitirá después concretizar la urgencia de lo mistagógico en la catequesis y en la formación de los catequistas. La intención es ofrecer una lectura lo más amplia posible que nos permita introducir la mistagogía en los procesos e itinerarios de iniciación cristiana, pero a partir de una comprensión de esta como una dimensión de toda la evangelización. |
|---|---|
| Περιλαμβάνει: | Enthalten in: Medellín
|