El misterio de la encarnación. Base teológica de la Planificación Pastoral Participativa
El ministerio pastoral de la Iglesia requiere siempre un sustento teológico, a fin de valorarlo adecuadamente desde las mismas raíces vitales que le dan existencia. El presente artículo quiere contribuir a exponer el sustento teológico del método pastoral conocido como Planificación Pastoral Partici...
| Κύριος συγγραφέας: | |
|---|---|
| Τύπος μέσου: | Ηλεκτρονική πηγή Άρθρο |
| Γλώσσα: | Ισπανικά |
| Έλεγχος διαθεσιμότητας: | HBZ Gateway |
| Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
| Έκδοση: |
2022
|
| Στο/Στη: |
Medellín
Έτος: 2022, Τόμος: 48, Τεύχος: 184, Σελίδες: 247-277 |
| Άλλες λέξεις-κλειδιά: | B
Sinodalidad
B Encarnación B Método B Comunión B Planificación Pastoral Participativa B Misión |
| Διαθέσιμο Online: |
Volltext (lizenzpflichtig) |
| Σύνοψη: | El ministerio pastoral de la Iglesia requiere siempre un sustento teológico, a fin de valorarlo adecuadamente desde las mismas raíces vitales que le dan existencia. El presente artículo quiere contribuir a exponer el sustento teológico del método pastoral conocido como Planificación Pastoral Participativa formulado por el P. Jesús Andrés Vela a partir de la epistemología de Bernard Lonergan, y que encuentra su base teológica en el misterio de la Encarnación. Por ello a través de estas letras se expone la reflexión sobre el misterio de "Dios hecho hombre" y dos elementos consecuentes a dicho principio. Luego abordaremos el tema de la comunidad de creyentes que como obra del Espíritu se constituye Iglesia, misterio de comunión, sinodal, servidora y misionera. Para llegar a la exposición de este método concreto con los elementos de la teología pastoral. |
|---|---|
| Περιλαμβάνει: | Enthalten in: Medellín
|