Le Culte des saints musulmans en tant que rituel : controverses juridiques / The Cult of Moslem Saints as a Ritual : juridical Disputations

Qué se entiende por rito ('ibâdât) en la tradición islámica ? Se trata de procesos percibidos como actos que manifiestan la relación de servidumbre que une el hombre a Dios ; su naturaleza es fijada arbitrariamente por Dios y codificados en la Ley (sharî'a). La consecuencia es que la cienc...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:  
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Gaborieau, Marc (Συγγραφέας)
Τύπος μέσου: Ηλεκτρονική πηγή Άρθρο
Γλώσσα:Γαλλικά
Έλεγχος διαθεσιμότητας: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Φόρτωση...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Έκδοση: Ed. de l'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales 1994
Στο/Στη: Archives de sciences sociales des religions
Έτος: 1994, Τόμος: 85, Τεύχος: 1, Σελίδες: 85-98
Διαθέσιμο Online: Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Περιγραφή
Σύνοψη:Qué se entiende por rito ('ibâdât) en la tradición islámica ? Se trata de procesos percibidos como actos que manifiestan la relación de servidumbre que une el hombre a Dios ; su naturaleza es fijada arbitrariamente por Dios y codificados en la Ley (sharî'a). La consecuencia es que la ciencia sobre los ritos en el Islán es el derecho (fiqh) : todos los manuales de derecho medieval comienzan con una série de capitulos sobre los ritos canónicos. Las características específicas de la conception de los ritos se expresa por medio de estos manuales y se manifiestan con una dimensión particular en las controversias sobre el culto de los santos, tema al que está consagrado este artículo. Apoyándonos especificamente en textos indúes del siglo XIX, que retoman las doctrinas plasmadas en el mundo arabe en el siglo XIV, nuestro estudio se propone explicitar cómo el pensamiento islámico analiza los ritos cómo série de gestos, palabras y ofrendas ejecutados en tiempos y lugares determinados, y como el único destinatario debe ser el Dios único. Esta visión extrema de los puristas - que la religiosidad de los místicos ha suavizado a lo largo de los siglos -hace resaltar ciertas características fundamentales del pensamiento islámico que ha encontrado su expresión más rigurosa en el derecho.
ISSN:1777-5825
Περιλαμβάνει:Enthalten in: Archives de sciences sociales des religions
Persistent identifiers:DOI: 10.3406/assr.1994.1427