Los signos de los tiempos como tópico teológico

La historia humana no es un precipitado de signos amorfos, desconectados entre sí o relacionados únicamente por el azar. Estos signos deben ser auscultados desde la encrucijada del tiempo en que se vive. El creyente contempla esta historia humana desde un plano distinto, con categorías propias de la...

ver descrição completa

Na minha lista:  
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Quinzá Lleó, Xavier 1946- (Author)
Tipo de documento: Recurso Electrónico Artigo
Idioma:Espanhol
Verificar disponibilidade: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Carregar...
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado em: 1990
Em: Estudios eclesiásticos
Ano: 1990, Volume: 65, Número: 255, Páginas: 457-468
Outras palavras-chave:B signos históricos
B Paul Ricoeur
B Signos de los tiempos
B Escatología
Acesso em linha: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Não eletrônico
Descrição
Resumo:La historia humana no es un precipitado de signos amorfos, desconectados entre sí o relacionados únicamente por el azar. Estos signos deben ser auscultados desde la encrucijada del tiempo en que se vive. El creyente contempla esta historia humana desde un plano distinto, con categorías propias de la tradición bíblica: origen/promesa, caída/alianza, juicio/restauración, de este modo, se posiciona a la historia humana desde la fe, rechazando el pesimismo histórico, ya que es una historia de esperanza, orientada a la salvación. El presente estudio es una reflexión que busca delimitar el uso adecuado del tópico «signos de los tiempos», reconociendo que estos signos históricos necesitan de un discernimiento teológico, donde la acción de Dios en la historia potencia la libertad del hombre e ilumina desde el Evangelio su capacidad discernidora y transformadora de la historia.
ISSN:2605-5147
Obras secundárias:Enthalten in: Estudios eclesiásticos