Análisis de la realidad socio pastoral en América Latina. : Propuestas en vistas a la formación de agentes pastorales

En la mayoría de los países latinoamericanos, la fe es parte de la cultura y el sustrato cristiano de la fe encarnada en el ethos cultural de los pueblos, sigue gestando valores que humanizan y crean fraternidad, respeto por la naturaleza, apertura a la trascendencia, entre otros. Seguimos siendo un...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Pilar Silveira, María del (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2020
In: Medellín
Year: 2020, Volume: 46, Issue: 176, Pages: 95-110
Further subjects:B Fe y Valores
B Formación
B Migración
B Pobreza
B Mujer
B Religiosidad Popular
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:En la mayoría de los países latinoamericanos, la fe es parte de la cultura y el sustrato cristiano de la fe encarnada en el ethos cultural de los pueblos, sigue gestando valores que humanizan y crean fraternidad, respeto por la naturaleza, apertura a la trascendencia, entre otros. Seguimos siendo un continente desigual, que no supera esta realidad, pues la pobreza en América Latina y el Caribe tiene una base cultural estructural. La migración y sus consecuencias, es un fenómeno presente en todos los países latinoamericanos, que toca muchos aspectos que necesitan atención urgente. La religiosidad popular es un lugar teológico que sigue revitalizando la fe de nuestros pueblos, de manera espontánea y con un fuerte movimiento laical. La Iglesia del futuro es la Iglesia de mujeres y hombres. Sin mujeres no hay Iglesia del futuro. La presencia y visibilización de las mujeres es un signo de los tiempos. Y un clamor: ¡Que la mujer sea! - Como Iglesia hay que asumir responsabilidades en la formación de personas solidarias y hacer que el Estado responda a las necesidades que por la Constitución de cada país debe atender.
En la mayoría de los países latinoamericanos, la fe es parte de la cultura y el sustrato cristiano de la fe encarnada en el ethos cultural de los pueblos, sigue gestando valores que humanizan y crean fraternidad, respeto por la naturaleza, apertura a la trascendencia, entre otros. Seguimos siendo un continente desigual, que no supera esta realidad, pues la pobreza en América Latina y el Caribe tiene una base cultural estructural. La migración y sus consecuencias, es un fenómeno presente en todos los países latinoamericanos, que toca muchos aspectos que necesitan atención urgente. La religiosidad popular es un lugar teológico que sigue revitalizando la fe de nuestros pueblos, de manera espontánea y con un fuerte movimiento laical. La Iglesia del futuro es la Iglesia de mujeres y hombres. Sin mujeres no hay Iglesia del futuro. La presencia y visibilización de las mujeres es un signo de los tiempos. Y un clamor: ¡Que la mujer sea! - Como Iglesia hay que asumir responsabilidades en la formación de personas solidarias y hacer que el Estado responda a las necesidades que por la Constitución de cada país debe atender.
Contains:Enthalten in: Medellín