RT Article T1 Trabajo y dignidad humana: un impulso ético-teológico del Papa Francisco JF Medellín VO 44 IS 172 SP 61 OP 78 A1 Cuda, Emilce LA Spanish PB CEBITEPAL YR 2018 UL https://ixtheo.de/Record/1805658743 AB El trabajo es uno de los temas centrales en el discurso del Papa Francisco. Se presentan los fundamentos mínimos que justifican ese discurso como teológico, con la intención de despejar dudas que ponen en cuestión una pastoral con esas características. La dignidad del hombre trabajador es uno de ellos. El argumento se construye a partir de las Sagradas Escrituras, en concordancia con el magisterio episcopal latinoamericano y el magisterio pontificio, estableciendo un diálogo con la estética, la sociología y la ciencia política. Las afirmaciones del actual Papa argentino requieren una breve descripción de las condiciones del trabajo, y de la organización de los trabajadores, en su país y su continente, América Latina, para que su palabra pueda entenderse de manera situada. A tal efecto se presenta el modelo de las organizaciones de los trabajadores en ese contexto, empleados y desempleados, es decir el sindicalismo y los movimientos populares, respectivamente. Se trabaja con documentos magisteriales como Aparecida, Evangelii Gaudium y Laudato Si, y con discursos pontificios. Se describe la tensión entre Estado y sindicalismo en la región, y el surgimiento de los movimientos populares impulsados por el Papa Francisco ante la crisis de representatividad de los partidos políticos como nueva vía para garantizar los derechos de los trabajadores. K1 Dignidad K1 Movimientos Populares K1 Sindicalismo K1 Trabajo K1 Francisco