La verdad que ilumina y la caridad que transforma el mundo: Reflexiones sobre la Encíclica Caritas in Veritate, desde América Latina

El autor, con la sabiduría y experiencia que lo caracterizan, al comentar la Encíclica Caritas in Veritate, hace un amplio recorrido por los grandes temas de la Doctrina Social de la Iglesia. El hilo conductor es la verdad que ilumina y la caridad que transforma al mundo. Como telón de fondo recuerd...

ver descrição completa

Na minha lista:  
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Antoncich, Ricardo 1931- (Author)
Tipo de documento: Recurso Electrónico Artigo
Idioma:Espanhol
Verificar disponibilidade: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado em: 2009
Em: Medellín
Ano: 2009, Volume: 35, Número: 140, Páginas: 649-680
Outras palavras-chave:B Verdad
B Liberación
B Caritas in Veritate
B Economía
B Desarrollo Humano
B Doctrina Social de la Iglesia
B Caridad
B Solidaridad
Acesso em linha: Volltext (kostenfrei)
Descrição
Resumo:El autor, con la sabiduría y experiencia que lo caracterizan, al comentar la Encíclica Caritas in Veritate, hace un amplio recorrido por los grandes temas de la Doctrina Social de la Iglesia. El hilo conductor es la verdad que ilumina y la caridad que transforma al mundo. Como telón de fondo recuerda las proféticas palabras de Juan Pablo II hace treinta años en Puebla, cuando denunciaba una verdadera situación de pecado social en América Latina. El autor además, refresca el camino recorrido por el Magisterio desde Populorum Progessio de Pablo VI, hasta la Caritas in Veritate de Benedicto XVI, pasando por la Sollicitudo Rei Socialis de Juan Pablo II para concluir que “sin el saber, el hacer es ciego, y el saber, es estéril sin el amor”.
El autor, con la sabiduría y experiencia que lo caracterizan, al comentar la Encíclica Caritas in Veritate, hace un amplio recorrido por los grandes temas de la Doctrina Social de la Iglesia. El hilo conductor es la verdad que ilumina y la caridad que transforma al mundo. Como telón de fondo recuerda las proféticas palabras de Juan Pablo II hace treinta años en Puebla, cuando denunciaba una verdadera situación de pecado social en América Latina. El autor además, refresca el camino recorrido por el Magisterio desde Populorum Progessio de Pablo VI, hasta la Caritas in Veritate de Benedicto XVI, pasando por la Sollicitudo Rei Socialis de Juan Pablo II para concluir que “sin el saber, el hacer es ciego, y el saber, es estéril sin el amor”.
Obras secundárias:Enthalten in: Medellín