Inculturação, endoculturação da igreja e catequese

La catequesis es la acción eclesial que tiene como finalidad hacer resonar la Palabra de Dios en la historia, en la sociedad o en la cultura moderna, y que tiene a la comunidad como lugar, pedagogía, condición, contenido y meta de la educación en la fe y a la Sagrada Escritura como fuente. Particula...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Cansi, Bernardo (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 1994
In: Medellín
Year: 1994, Volume: 20, Issue: 79, Pages: 397-412
Further subjects:B Catequesis
B Inculturación
B América Latina
B Evangelización
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:La catequesis es la acción eclesial que tiene como finalidad hacer resonar la Palabra de Dios en la historia, en la sociedad o en la cultura moderna, y que tiene a la comunidad como lugar, pedagogía, condición, contenido y meta de la educación en la fe y a la Sagrada Escritura como fuente. Particularmente en América Latina, hay un desafío que debe ser asumido por toda la Iglesia: dar un rostro propio, inculturado y endoculturado a la catequesis, Como la cultura es el espejo de cada pueblo, la catequesis debe recibir el rostro de la cultura del pueblo, pasando por un proceso de endoculturación que lleve a una interacción entre fe y vida, Eso jamás destruye la alteridad, al contrario, es un encuentro dialógico y pascual con el otro, que engendra más vida y no silencio cultural, o sea, pérdida de la identidad del otro. En su labor evangelizadora, el catequista hoy, inevitablemente, se encuentra con la modernidad y sus conquistas, Y, en relación a ellas, es gesto indigno de un catequista reprimir la libertad y no aplaudir la aproximación de los pueblos, la diversidad de las culturas, las conquistas de los pueblos contra la violencia y el centralismo ético, la defensa de los derechos humanos, la participación de la mujer y el sentido social de la ciencia y de la tecnología. Eso lleva la catequesis a reconocer la unidad como fruto de la diversidad cultural y religiosa, ya abrirse al ecumenismo, al diálogo y al trabajo inter-religioso en el campo socio-político. Dentro de este contexto de modernidad en América Latina, una de las tareas más grandes es educar la fe, la esperanza y la caridad de los jóvenes, llegar al corazón de la cultura juvenil. Los jóvenes son portadores de un mundo nuevo, sin embargo, ellos tienen sus maestros, sus liturgias, sus celebraciones, sus fiestas y expresiones propias, frente a los cuales la Iglesia está llamada a reinventar su lenguaje, su comunicación y su relación con ellos.
Contains:Enthalten in: Medellín