Los distintos métodos teológicos
El objetivo del presente artículo es doble: 1) trazar un cuadro general de la metodología teológica, ilustrando las formas principales que han sido asumidas a lo largo de los siglos, deteniéndonos en los autores más representativos e ínfluyentes; 2) exponer un bosquejo de los momentos esenciales de...
Autor principal: | |
---|---|
Tipo de documento: | Electrónico Artículo |
Lenguaje: | Español |
Verificar disponibilidad: | HBZ Gateway |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Publicado: |
1994
|
En: |
Medellín
Año: 1994, Volumen: 20, Número: 78, Páginas: 145-177 |
Otras palabras clave: | B
Teología - Estudio
B Método Teológico |
Acceso en línea: |
Volltext (kostenfrei) |
Sumario: | El objetivo del presente artículo es doble: 1) trazar un cuadro general de la metodología teológica, ilustrando las formas principales que han sido asumidas a lo largo de los siglos, deteniéndonos en los autores más representativos e ínfluyentes; 2) exponer un bosquejo de los momentos esenciales de un método teológico adecuado al trabajo de los que, enlalglesia, asumen la tarea de la transmisión inteligible y actualizada del sagrado depósito de la fe. El objetivo del presente artículo es doble: 1) trazar un cuadro general de la metodología teológica, ilustrando las formas principales que han sido asumidas a lo largo de los siglos, deteniéndonos en los autores más representativos e ínfluyentes; 2) exponer un bosquejo de los momentos esenciales de un método teológico adecuado al trabajo de los que, enlalglesia, asumen la tarea de la transmisión inteligible y actualizada del sagrado depósito de la fe. |
---|---|
Obras secundarias: | Enthalten in: Medellín
|