La Evangelización de la pobreza y la cultura del mercantilismo
La afirmación de la propia cultura supone el rechazo de los modelos de vida propuestos por el mercantilismo del Norte, que han de ser sustituídos por propios modelos, y la orientación de una acción política original que se proponga la consecución de dichos modelos, teniendo en el horizonte como prim...
Auteur principal: | |
---|---|
Type de support: | Électronique Article |
Langue: | Espagnol |
Vérifier la disponibilité: | HBZ Gateway |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Publié: |
1986
|
Dans: |
Medellín
Année: 1986, Volume: 12, Numéro: 47, Pages: 349-372 |
Sujets non-standardisés: | B
Cultura
B Pobreza B Evangelización |
Accès en ligne: |
Volltext (kostenfrei) |
Résumé: | La afirmación de la propia cultura supone el rechazo de los modelos de vida propuestos por el mercantilismo del Norte, que han de ser sustituídos por propios modelos, y la orientación de una acción política original que se proponga la consecución de dichos modelos, teniendo en el horizonte como primer objetivo el desarrollo de una convivencia fraternal en el contexto de una pobreza humana y digna, pero que afirma la propia autonomía y libertad. |
---|---|
Contient: | Enthalten in: Medellín
|