La pastoral de la reconciliación a la luz del Documento de Puebla
El concepto de reconciliación supuesto y propuesto por el Documento de Puebla exige un giro en nuestro modo de pensar, un cambio en nuestra forma de vida, una conversión radical. Tal vez convenga insistir algo más en la palabra "conversión". Puebla es solemne cuando declara: "Esta es...
Autor principal: | |
---|---|
Tipo de documento: | Recurso Electrónico Artigo |
Idioma: | Espanhol |
Verificar disponibilidade: | HBZ Gateway |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Publicado em: |
1982
|
Em: |
Medellín
Ano: 1982, Volume: 8, Número: 30, Páginas: 155-176 |
Outras palavras-chave: | B
Magisterio Latinoamericano
B Puebla B Reconciliación |
Acesso em linha: |
Volltext (kostenfrei) |
Resumo: | El concepto de reconciliación supuesto y propuesto por el Documento de Puebla exige un giro en nuestro modo de pensar, un cambio en nuestra forma de vida, una conversión radical. Tal vez convenga insistir algo más en la palabra "conversión". Puebla es solemne cuando declara: "Esta es nuestra primera opción pastoral: la misma comunidad cristiana, sus laicos, sus pastores, sus ministros y sus religiosos deben convertirse cada vez más al Evangelio para poder evangelizar a los demás" (n. 973). Puebla es decidido cuando se propone: "Queremos no solamente ayudar a los demás en su conversión, sino también convertirnos juntamente con ellos" (Mensaje). |
---|---|
Obras secundárias: | Enthalten in: Medellín
|