Diálogo interreligioso y Centroamérica: reconocer la diversidad religiosa como dinamismo a la fraternidad
El diálogo interreligioso en Centroamérica no parece ser, a primera vista, una prioridad teológica en la región; se prefiere privilegiar el diálogo intercultural o el diálogo ecuménico. El artículo intenta señalar que un tipo de diálogo interreligioso en Centroamérica no solo es posible, sino necesa...
Άλλοι τίτλοι: | ¿Es necesario pensar el diálogo interreligioso en Centro América? |
---|---|
Κύριος συγγραφέας: | |
Τύπος μέσου: | Ηλεκτρονική πηγή Άρθρο |
Γλώσσα: | Ισπανικά |
Έλεγχος διαθεσιμότητας: | HBZ Gateway |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Έκδοση: |
2021
|
Στο/Στη: |
Gregorianum
Έτος: 2021, Τόμος: 102, Τεύχος: 4, Σελίδες: 785-797 |
Άλλες λέξεις-κλειδιά: | B
Centroamérica
B Espírito Santo B Diálogo Interreligioso B Fratelli Tutti B teología del diálogo B Pluralismo Religioso B Δύναμη |
Παράλληλη έκδοση: | Μη ηλεκτρονικά
|
Σύνοψη: | El diálogo interreligioso en Centroamérica no parece ser, a primera vista, una prioridad teológica en la región; se prefiere privilegiar el diálogo intercultural o el diálogo ecuménico. El artículo intenta señalar que un tipo de diálogo interreligioso en Centroamérica no solo es posible, sino necesario. Si se considera el diálogo mismo como un modo de hacer teología, siguiendo el itinerario del Papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti, descubriremos las grandes posibilidades que existen en la región para identificar nuevos interlocutores, sean las religiones originarias, sea la “religión popular” (diversa de la práctica popular de la fe cristiana). Fijar nuestra atención en la acción del Espíritu Santo que pide comunión, antes de hacerlo sobre el debate soteriológico en las religiones, puede ayudar a encontrar nuevos caminos en la teología del diálogo interreligioso. |
---|---|
Περιλαμβάνει: | Enthalten in: Gregorianum
|