MUJERES Y LIDERAZGO EN LOS INICIOS DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA EN ARGENTINA Y SUDAMÉRICA (1894-1930)

Este artículo busca describir la participación de las mujeres que ayudaron a desarrollar y a consolidar la presencia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día como una iglesia cristiana dentro del protestantismo, en Argentina, y por extensión en Sudamérica, a partir de las vinculaciones con las migra...

ver descrição completa

Na minha lista:  
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Scholtus, Silvia (Author)
Tipo de documento: Recurso Electrónico Artigo
Idioma:Espanhol
Verificar disponibilidade: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Carregar...
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado em: [2020]
Em: Revista cultura y religión
Ano: 2020, Volume: 14, Número: 1, Páginas: 58-79
(Cadeias de) Palavra- chave padrão:B Argentinien / Gemeinschaft der Siebenten-Tags-Adventisten / Líder religiosa / História 1894-1930
Classificações IxTheo:CB Existência cristã
CH Cristianismo e sociedade
KBR América Latina
KDG Igreja livre
Outras palavras-chave:B Sudamérica
B Iglesia Adventista del Séptimo Día
B Liderazgo
B Mujer
B Evangelización
Acesso em linha: Volltext (kostenfrei)
Descrição
Resumo:Este artículo busca describir la participación de las mujeres que ayudaron a desarrollar y a consolidar la presencia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día como una iglesia cristiana dentro del protestantismo, en Argentina, y por extensión en Sudamérica, a partir de las vinculaciones con las migraciones europeas del siglo XIX. Se toma como marco de referencia documentos de la propia iglesia y personales -que abarcan el período desde 1894 hasta 1930- con el propósito de captar los matices de las experiencias de los sujetos para comprender sus perspectivas de interpretación de la realidad que buscaron plasmar. Entre los principales resultados surge el aspecto comunitario como una arista importante de transformación mediante el aporte de las mujeres, quienes llegan desde Europa y Estados Unidos para evangelizar. Si bien estas traen ideas progresistas, no logran deshacerse de conceptos ambivalentes de los roles de los sexos, los que influyeron en las primeras creyentes locales en tres dimensiones: la educación, la ética y la salud.
ISSN:0718-4727
Obras secundárias:Enthalten in: Revista cultura y religión