Un enfoque empírico-teológico. En el método, el secreto de Medellín

El método Ver - Juzgar - Actuar revalorizado en Gaudium et spes fue el hilo conductor de los trabajos de la Conferencia de Medellín. El presente artículo desea colaborar a una profundización de esta forma de proceder, que ha sido clave en los procesos eclesiales en nuestro continente. En primer luga...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schickendantz, Carlos Federico 1957- (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado: [2017]
En: Teología y vida
Año: 2017, Volumen: 58, Número: 4, Páginas: 421-445
Clasificaciones IxTheo:FD Teología contextual
KAJ Época contemporánea
KBR América Latina
KCC Concilio
KDB Iglesia católica
Otras palabras clave:B signos de los tiempos
B Gaudium et Spes
B Gaudium et spes.>>>Marcos McGrath
B Marcos McGrath
B Signs of the times
Acceso en línea: Volltext (Publisher)
Volltext (doi)
Descripción
Sumario:El método Ver - Juzgar - Actuar revalorizado en Gaudium et spes fue el hilo conductor de los trabajos de la Conferencia de Medellín. El presente artículo desea colaborar a una profundización de esta forma de proceder, que ha sido clave en los procesos eclesiales en nuestro continente. En primer lugar, presta atención a los dos textos oficiales de preparación a Medellín, el Documento Básico Preliminar y el Documento de Trabajo. En un segundo momento, analiza el aporte de Marcos McGrath. Debido a su especial responsabilidad en la etapa de formación de la Constitución pastoral, en sus publicaciones se visibilizan, quizás mejor que en ningún otro protagonista, los resultados del debate metodológico conciliar y su transición hacia el evento de Medellín, con sus nuevas peculiaridades regionales, logros y limitaciones.
The See - Judge - Act method revalued in Gaudium et spes was the guiding thread of the work of the Medellín Conference. This article wishes to contribute to a deepening of this way of proceeding, key to the ecclesial processes in our continent. It starts by focusing on the two official texts of preparation for Medellin, the Basic Preliminary Document and the Working Document. Whereupon it examines the contribution of Marcos McGrath, in whose publications the results of the Vatican II methodological debate and its transition towards the Medellin event – with its new regional peculiarities, achievements and limitations – are better visible perhaps than in those of any other protagonist.
ISSN:0717-6295
Obras secundarias:Enthalten in: Teología y vida
Persistent identifiers:DOI: 10.4067/S0049-34492017000400421